Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
Virtual Sociologia UPEA
  • Acceder
Saltar a contenido principal

nivel_1

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Villa Esperanza
  4. nivel_1
  • 1 (current)
  • 2
  • » Siguiente
MCS-140 HISTORIA SOCIO-ECONÓMICA Y POLÍTICA EUROPEA Y NORTE AMERICANA (C)
MCS-140 HISTORIA SOCIO-ECONÓMICA Y POLÍTICA EUROPEA Y NORTE AMERICANA (C)
SIMON YAMPARA HUARACHI

MCS-140 HISTORIA SOCIO-ECONÓMICA Y POLÍTICA EUROPEA Y NORTE AMERICANA (C)

Acceso
MCS-140 HISTORIA SOCIO-ECONÓMICA Y POLÍTICA EUROPEA Y NORTE AMERICANA (B)
MCS-140 HISTORIA SOCIO-ECONÓMICA Y POLÍTICA EUROPEA Y NORTE AMERICANA (B)
JORGE ORTIZ SURCOFELIPE SANTOS QUISPE

MCS-140 HISTORIA SOCIO-ECONÓMICA Y POLÍTICA EUROPEA Y NORTE AMERICANA (B)

Acceso
MCS-140 HISTORIA SOCIO-ECONÓMICA Y POLÍTICA EUROPEA Y NORTE AMERICANA (A)
MCS-140 HISTORIA SOCIO-ECONÓMICA Y POLÍTICA EUROPEA Y NORTE AMERICANA (A)
AURELIANO TURPO CHOQUEHUANCA

MCS-140 HISTORIA SOCIO-ECONÓMICA Y POLÍTICA EUROPEA Y NORTE AMERICANA (A)

Acceso
PAE-131 HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS I (C)
PAE-131 HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS I (C)
GUILLERMO MEDRANO REYESAURELIANO TURPO CHOQUEHUANCA

PAE-131 HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS I (C)

Acceso
PAE-131 HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS I (B)
PAE-131 HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS I (B)
BENITA CAPAQUIRA MAMANISIMON YAMPARA HUARACHI

PAE-131 HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS I (B)

Acceso
PAE-131 HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS I (A)
PAE-131 HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS I (A)
FREDDY PORFIRIO ACARAPI HUANCA

PAE-131 HISTORIA Y CULTURA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS I (A)

Acceso
MET-121 TALLER DE INVESTIGACIÓN I (A)
MET-121 TALLER DE INVESTIGACIÓN I (A)
BERNARDO HUANCA CONDORI

MET-121 TALLER DE INVESTIGACIÓN I (A)

Acceso
MET-121 TALLER DE INVESTIGACIÓN I (B)
MET-121 TALLER DE INVESTIGACIÓN I (B)
CARLOS JOHNNY CALLISAYA CRUZ

MET-121 TALLER DE INVESTIGACIÓN I (B)

Acceso
MET-121 TALLER DE INVESTIGACIÓN I (C)
MET-121 TALLER DE INVESTIGACIÓN I (C)
MAXIMO QUISBERT QUISPE

MET-121 TALLER DE INVESTIGACIÓN I (C)

OBJETIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

a) Objetivos generales

La materia tiene el objetivo de realizar una investigación de carácter exploratoria y descriptiva partiendo de la fase de elaboración del proyecto.
b) Objetivos específicos

1. Introducir a las técnicas de investigación en la ciencia de la sociología desde la propia perspectiva histórica propia
2. Introducir al proceso de investigación científica en ciencias sociales.
3. Introducir el diseño o elaboración del proyecto de investigación.
4. Realizar investigación exploratoria y descriptiva de un tema sociológico a definirse en aula conjuntamente con los/las estudiantes.

III.- COMPETENCIA DE LA MATERIA
Proporcionar las herramientas metodológicas y técnicas de investigación exploratoria en la ciencia de la sociología de un tema a definirse en el aula conjuntamente con los estudiantes.

IV.- PROGRAMA SINTÉTICO

a) Lectura de textos referidos a las corrientes metodológicas y sus procedimientos técnicos
b) Revisión de las herramientas metodológicas y técnicas de investigación en ciencias sociales y la sociología de manera específica.
c) Realización de trabajo de campo de forma exploratoria para realizar un breve informe descriptivo.
V.- PROGRAMA ANALÍTICO
a) Revisión de las herramientas metodológicas y técnicas para un adecuado conocimiento de los estudiantes. Esto es una revisión bibliográfica del tema y de la metodología de investigación social.
b) Realizar sesiones de programación de actividades de trabajo de campo y su posterior análisis de la información obtenida.
c) Realizar el trabajo de campo mediante una previa planificación del trabajo a través de un uso adecuado de los tiempos y espacios, los recursos, y las condiciones técnicas de dicho trabajo de campo.
- Se sugerirá uso de cuadernos de campo para tomar notas
- Diseño de estrategias de investigación
- Resumen de los trabajos de campo de parte de los estudiantes
- Y redacción de un breve informe de los resultados del trabajo
d) Redacción del informe descriptivo para luego realizar una autoevaluación del curso y de los datos encontrados. Esto estará dado en base de un índice tentativo definido bajo el siguiente sentido.
- Introducción. Aquí se define con claridad los objetivos de trabajo, la problemática y las aclaraciones puntuales del porqué del estudio de un tema determinado.
- Breve referencia histórica (si es pertinente) del tema y el lugar de estudio.
- Resaltado de los principales hallazgos del trabajo de campo o del estudio que esta fundado en los datos empíricos.
- Balance de los hallazgos y su importancia para las ciencias sociales o la sociología.
- Conclusiones. Se refiere a la parte final del trabajo donde se presentan los resultados más importantes encontrados en el trabajo de investigación durante el año.
- Bibliografía. Esto se refiere a los documentos citados en el trabajo.
- Anexos. Que son mapas, estudios de caso, cuadros referenciales, glosario y toda información utilizada.

Acceso
MET-120 INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (A)
MET-120 INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (A)
JAVIER JUAN CARRILLO CHAMBI

MET-120 INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (A)

Acceso
MET-120 INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (B)
MET-120 INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (B)
DAVID ALI CONDORI

MET-120 INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (B)

Acceso
MET-120 INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (C)
MET-120 INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (C)
AURELIO CHURA MAMANI

MET-120 INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (C)

Acceso
SOC-111 INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA (C)
SOC-111 INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA (C)
PABLO MAMANI RAMIREZ

SOC-111 INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA (C)

Acceso
SOC-111 INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA (B)
SOC-111 INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA (B)
VLADIMIR CALLISAYA POCOACA

SOC-111 INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA (B)

Acceso
SOC-111 INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA (A)
SOC-111 INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA (A)
PABLO MAMANI RAMIREZ

SOC-111 INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA (A)

Acceso
SOC-110 PENSAMIENTO PRE-SOCIOLÓGICO (C)
SOC-110 PENSAMIENTO PRE-SOCIOLÓGICO (C)
MIRIAM JULIETA HUACANI ZAPANA

SOC-110 PENSAMIENTO PRE-SOCIOLÓGICO (C)

Acceso
SOC-110 PENSAMIENTO PRE-SOCIOLÓGICO (B)
SOC-110 PENSAMIENTO PRE-SOCIOLÓGICO (B)
SOFIA GALLARDO CASTILLO

SOC-110 PENSAMIENTO PRE-SOCIOLÓGICO (B)

Acceso
SOC-110 PENSAMIENTO PRE-SOCIOLÓGICO (A)
SOC-110 PENSAMIENTO PRE-SOCIOLÓGICO (A)
SANTOS ISMAEL LAURA LOPEZ

SOC-110 PENSAMIENTO PRE-SOCIOLÓGICO (A)

Acceso
GDS-100 ESTADÍSTICA SOCIAL APLICADA I (A)
GDS-100 ESTADÍSTICA SOCIAL APLICADA I (A)
JUAN CARLOS VILLALPANDO

GDS-100 ESTADÍSTICA SOCIAL APLICADA I (A)

Acceso
GDS-100 ESTADÍSTICA SOCIAL APLICADA I (C)
GDS-100 ESTADÍSTICA SOCIAL APLICADA I (C)
VLADIMIR CALLISAYA POCOACA

GDS-100 ESTADÍSTICA SOCIAL APLICADA I (C)

Acceso
  • 1 (current)
  • 2
  • » Siguiente

Mantente en contacto

Sistemas de información y Estadística

  • http://www.sie.upea.bo/soporte
  • Mobile : 60620172 - 60540262
  • sie@upea.bo
Resumen de conservación de datos

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

El tema fue desarrollado por por conecti.me